Cree SUS propios modelos de sesión: duración/distancia, intensidades, repeticiones, consejos nutricionales, notificaciones al atleta.....
100% personalizables, duplicables, editables y guardables en su base de datos para siempre!

También cree SUS semanas-típicas a partir del banco de sesiones. Para calcular automáticamente las intensidades, simplemente arrastrar-soltar la sesión sobre la disponibilidad del atleta.

Organice su planificación en bloques de intensidades y visualice rápidamente la programación de sus atletas a medida que la ha editado. Práctico, para re-localizar instantáneamente cada atleta.

Es automático! Se definen en función de las mejores performances de su atleta: si progresa en un test o una sesión, GUTAÏ lo detecta y actualiza inmediatamente su intensidad crítica!

El impacto del ejercicio sobre el organismo varía en función de las condiciones indoor vs. outdoor, o con el desnivel... Para ayudarle a controlar mejor los efectos del entrenamiento, GUTAÏ le ofrece un desglose de las zonas por disciplina Y por condición de entrenamiento!

Ofrezca a sus atletas intensidades siempre adaptadas a sus potencialidades, a lo largo de toda la temporada. De hecho, GUTAÏ le permite redefinir manualmente la fecha de cálculo de estas zonas.

Cada uno de sus atletas es único, por lo que cada una de sus curvas de Intensidad / Tiempo es también única. Esta curva determina su potencial de rendimiento y le indica si son tan explosivos como resistentes.
Tambien compara sus perfiles a lo largo del tiempo!

Es la comparación de los valores de performance del atleta entre su última sesión y su mejor nivel histórico. Práctico, para medir la desviación a un objetivo. Y disponible para cada sesión!

¿Su atleta acaba de establecer un nuevo récord? Encuentra todos sus récords de performance por disciplina, por condición, por % de desnivel, duración o distancia......
Porque para usted también, cada detalle cuenta!

Es un análisis fácil y rápido de la sesión del atleta!
GUTAÏ cruza todos los datos medidos por el reloj-sensor-cardio y le proporciona un solo indicio, un color, por cada segundo de entrenamiento. Visualice los esfuerzos del atleta de un vistazo mientras los interpreta en su verdadero valor.

GUTAÏ analiza el ritmo del atleta en función del desnivel de su recorrido. Es ideal para estudiar el ritmo, comparar sesiones en dos lugares diferentes o dar consejos sobre la gestión del esfuerzo.
Este desglose se ampliará en breve a los factores de duración y distancia.

Al principio de cada semana, GUTAÏ le ofrece un resumen de la última semana de entrenamiento de cada atleta: carga, volumen, zonas de intensidad....
Todo ello con el fin de completar y facilitar sus propios análisis.

Para cuantificarla, GUTAÏ utiliza el método Foster: volumen * RPE.
Referenciado, global (objetividad * subjetividad) y relevante en resistencia, lo hemos automatizado para ahorrarle tiempo.

Los factores de performance sobrepasan el contexto deportivo. Siga fácilmente el Wellness diario de sus atletas para comprender mejor su componente extra-deportivo y su adaptación al entrenamiento.
Además, es práctico, el Wellness es accesible desde su smartphone.


El decaimiento cardíaco es parte de las señales de fitness, lo sabes. Para ayudarle a utilizar esta medida fácilmente con sus atletas, la hemos automatizado: indíquelo en la hoja de sesión, su atleta sólo tendrá que seguir el protocolo.


Para ello, nada más relevante que los datos cardíacos y de sensaciones del atleta! GUTAÏ analiza sus valores de FC, HRR y RPE en las sesiones más similares para ayudarle en la toma de decisiones.

Este es un punto clave en la relación coach-atleta, como usted sabe. Para obtener información, aprender a trabajar juntos, o preparar un objetivo específico... Por lo tanto, era importante crear esta función privada.

GUTAÏ RECOMENDADA POR :

Rápidamente se puede ver el valor añadido de esta aplicación: dar una utilidad a todos los datos de entrenamiento. Con GUTAÏ ahora sabemos lo que estamos haciendo, a dónde vamos y por qué!

La misión principal de GUTAÏ es analizar automáticamente los datos relacionados con nuestro estado de forma. La meta es obvia: una planificación que excluya estados de fatiga significativos.